
Pérdida de biodiversidad - Los límites de la Tierra II

Los límites de la Tierra I - Cambio climático
La Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático, adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992, define este concepto como “un cambio de clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la
composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del
clima”. En términos prácticos, son las
modificaciones que ha experimentado el clima
en una zona determinada respecto de su historial.
Los límites de la Tierra, la paradoja del crecimiento sostenible
El
crecimiento es una variable de tipo cuantitativo que supone la existencia de
límites naturales marcados por la disponibilidad de recursos. Lo sostenible implica
algo persistente, constante, duradero. Nuestro planeta tiene dimensiones
físicas limitadas y por lo tanto, nada en él puede crecer sosteniblemente de
manera indefinida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)