Los límites de la economía

El crecimiento económico es el aumento en la generación de bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo determinado.  Una economía crece cuando el valor de lo producido en un año, es mayor de lo que se produjo en el año anterior.  Una variación al alza supone un aumento de la riqueza y por extensión, del nivel de vida de una sociedad.

Para crear “mayor riqueza”

El crecimiento económico desde una perspectiva medioambiental.

La economía es según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua “la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.”  A partir de esta definición, se colige que cuando aumentamos la capacidad de producción de bienes y servicios por unidad de tiempo, la economía crece; es decir, tenemos crecimiento económico.

El crecimiento económico

Desarrollo económico y protección del medio ambiente, dos caras de una misma moneda

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.  Se trata de todo aquello que nos rodea y cualquier lugar en donde podamos estar.  Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por las personas, los elementos simbólicos así como las tradiciones componen el medio ambiente. 

La biomasa permite generar energía y controlar las emisiones de gases efecto invernadero

El origen de la biomasa es muy diverso: deshechos animales, restos agrícolas y forestales, madera, residuos sólidos urbanos, efluentes de la industria agroalimentaria, etc. por lo que las operaciones y los tratamientos que se hacen para su aprovechamiento son diversos.   Se considera biomasa a toda la materia capaz de producir energía.