El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) cuenta en la actualidad con 120 unidades de
conservación o áreas protegidas distribuidas en seis diferentes categorías de
manejo que representan el 26,5% de la superficie terrestre del país. (1)
Alimentos nutritivos
La agricultura orgánica o ecológica es un sistema de producción basado en técnicas que excluyen el uso de productos
químicos con el objetivo de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la
fertilidad del suelo y proporcionar alimentos libres de residuos tóxicos. Hasta
la primera guerra mundial, toda la producción agropecuaria podría considerarse
ecológica ya que, en ninguna de sus etapas se utilizaban fertilizantes,
herbicidas o pesticidas sintéticos. (1)
Los transgénicos y la ley de semillas
Las semillas son tan importantes como la tierra. Quien las controle podrá dominar el sistema agroalimentario de la nación e incidir en las cadenas de valor asociadas a la producción de los diferentes rubros agrícolas.
Objetos de conservación
Para saber qué son objetos de conservación, debemos
conocer primero los conceptos de escala de biodiversidad y escala geográfica. El
primero, se refiere a los diferentes niveles de organización de la diversidad biológica
(genes, especies, comunidades, ecosistemas y paisajes). El segundo, nos remite al espacio terrestre o
marino, en donde podemos encontrar esa biodiversidad (metros cuadrados,
hectáreas, tramo de un río o toda una cuenca) (1)
La culpa no es de los plásticos
A finales de la primera década de este siglo, se llevó a cabo una campaña contra el uso de las bolsas
o fundas de plástico ligeras de un solo uso debido a que permanecen
en el medio ambiente durante cientos de años antes de que se descompongan,
causando gran peligro sobre todo para la fauna marina y para las aves (1).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)