El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) es el conjunto
de espacios terrestres y marinos del territorio nacional, que han sido
designados para preservar muestras representativas de los diferentes
ecosistemas y del patrimonio cultural del país con el objeto de garantizar la
permanencia y optimización de los servicios ambientales y económicos que estos
ecosistemas ofrecen o puedan ofrecer a la sociedad.
El PIB nuestro de cada día
Lo que no se puede medir, no se puede controlar ni mejorar. Por lo tanto, las naciones necesitan indicadores que midan el progreso hacia el logro de sus objetivos económicos, sociales y ambientales.
Energía contenida
Todo lo que hacemos o construimos, requiere de una inversión inicial de energía[1]. La física define este concepto como la
capacidad de realizar un trabajo, su magnitud se mide en Julios[2] y se representa con la
letra E. La energía está presente en todos los aspectos de la naturaleza y la vida, se puede
manifestar de diversas formas y a través de distintos medios.
¿Solución o amenaza?
Los orgasnimos genéticamente modificados (OGM), son seres vivos cuyo material genético (ADN)
ha sido alterado de manera artificial para conferirle una determinada
característica o propiedad que no posee de manera natural. Esta alteración consiste en separar,
modificar o introducir en su ADN, genes de otras especies; este último caso son
los transgénicos.
Alimentos ¿Derecho humano o mercancía?
El 16 de noviembre de 1974, en el marco de la Conferencia Mundial de la
Alimentación, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración
universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición consagrando la
alimentación como un derecho humano y universal de primer orden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)